Alber

Comenzo a bailar en el ’99 en su ciudad, Junín. En el 2007 se mudo a Bs.As., donde vive actualmente. Trabaja como coreógrafo, bailarín y dicta clases. En los últimos años también organizo diferentes competencias a nivel nacional y sudamericano como: Conferencia Sudeste 2004, Baires Breaks, Batalla Final y Knock out 3 y 4. También tuvo participaciones en competencias como Rosario Breaker 2001(grupal), E-sencial 1(individual) y  Red Bull Breaking 2009(individual) entre otras.

Fran:

Francis se inicia en el malabar a fines de los noventas a base de entrenamiento e investigación del elemento. Festivales, convenciones y el circuito under de teatro de Buenos Aires fueron los ámbitos donde puso en práctica su meticulosa experimentación dentro del malabar contemporáneo. Con una técnica y estética innovadora presentó sus demos y light performances en televisión y varios seminarios. Junto a K8 Malabares, empresa dedicada a la fabricación de artículos de malabares, desarrolló una serie de videos y sesiones fotográficas que lo convirtieron en uno de los principales referentes de una nueva tendencia conocida como Street Juggling.



STREET JUGGLING RULES
El Street Juggling representa al acto de malabarear en sí, que se puede practicar solo o en grupos, en secuencias improvisadas (Freestyle) o bien con el objetivo de trazar una rutina.
El SJ se trata de una de las nuevas caras del malabar que combina manipulación y técnica desde el enfoque urbano, generando una nueva imagen de esta cultura, que se aleja por completo de los estereotipos clásicos del circo. Más relacionado a la música, el video y la fotografía, esta nueva tendencia amplia las posibilidades creativas del simple juego técnico.
Los malabares desarrollan la concentración, relajación, disociación, y ayudan a mejorar la coordinación de los movimientos con fluidez y armonía. Un aliado anti-stress en constante lucha contra la ley de gravedad